Puebla - Banner
Content-Rich Portals

Cómo el Gobierno de Puebla Impulsó el Turismo con una Experiencia Digital Dinámica

El Gobierno de Puebla visualizó un portal de contenido enriquecido para llevar su riqueza cultural y experiencias turísticas al entorno digital. Descubre cómo transformaron contenido turístico disperso en un portal unificado que inspira la exploración e invita al mundo a descubrir Puebla.

Reimaginando la Experiencia Turística de Puebla para una Audiencia Global

En uno de los estados con mayor riqueza cultural de México, el Gobierno de Puebla vio una oportunidad: posicionar sus sitios históricos, tradiciones vibrantes y belleza natural en el mapa global a través de una experiencia turística digital de vanguardia.

Como una de las regiones más visitadas del país, Puebla es un destino de notable diversidad—desde arquitectura colonial y gastronomía reconocida por la UNESCO hasta festivales, pueblos artesanales y rutas de ecoturismo. Sin embargo, su presencia digital no hacía justicia a la experiencia que esperaba a los viajeros. La información estaba dispersa, las imágenes eran anticuadas y no existía una fuente central confiable para aquellos que buscaban inspiración o herramientas prácticas para planear su viaje.

El Reto

Turistas de todo el mundo—hablando distintos idiomas—tenían dificultades para encontrar información confiable, atractiva y actualizada sobre los destinos de Puebla. Mucho del contenido disponible estaba fragmentado en distintos sitios gubernamentales o escondido en folletos. No existía un portal moderno que contara la historia completa de la riqueza cultural de Puebla de una manera que conectara con los viajeros digitales de hoy.

Dado que el turismo es un motor económico clave para el estado, esta falta de infraestructura digital representaba una amenaza real para su crecimiento y visibilidad.

Los Objetivos

El estado necesitaba una vitrina digital que promoviera el turismo, atrajera nuevos visitantes y reflejara el orgullo del patrimonio poblano.

Los objetivos principales fueron:

  • Inspirar a los visitantes contando la historia de Puebla con un diseño atractivo y contenido multilingüe.

  • Destacar destinos, rutas, eventos y activos culturales en un solo espacio inmersivo.

  • Garantizar accesibilidad móvil para viajeros en movimiento.

  • Permitir que los equipos internos gestionaran el contenido de forma ágil e independiente.

  • Establecer una base escalable para integrar futuras experiencias como boletaje, reservaciones y perfiles de usuario.

La Solución

Se conceptualizó un portal moderno y rico en contenido—uno que elevara la voz de Puebla a través de narrativas, herramientas de descubrimiento y rutas de viaje curadas.

La plataforma fue diseñada para sentirse menos como un sitio gubernamental y más como una revista de viajes digital. Los visitantes podían explorar perfiles interactivos de destinos, navegar por rutas temáticas (desde gastronomía hasta naturaleza) y planear su recorrido a través de una navegación basada en ubicación. Cada sección del portal presentaba imágenes de alto impacto, relatos profundos y una categorización inteligente para fomentar la exploración y el compromiso.

En la parte operativa, los equipos estatales podían gestionar el contenido de forma autónoma, manteniendo la consistencia y calidad en cada página. Esto permitió que el portal creciera de manera orgánica, siempre alineado con la evolución de la oferta turística del estado.

El proyecto fue desarrollado en colaboración con CMI, un excelente aliado que acompañó tanto la implementación creativa como técnica.

El Resultado

Hoy, el portal turístico de Puebla es punto de partida para la exploración. No solo invita a potenciales viajeros a descubrir sus destinos, sino que también les proporciona herramientas para planear experiencias significativas e inmersivas.

El sitio captura la esencia de Puebla—colorida, histórica, moderna y acogedora—y la presenta en un formato que conecta con audiencias globales. Desde joyas ocultas hasta íconos turísticos, desde escapadas rurales hasta experiencias urbanas, el portal posiciona a Puebla como un destino imperdible para todo tipo de viajero.

Queríamos que la gente se enamorara de Puebla antes siquiera de llegar. Esta plataforma lo hizo posible.

- Líder del Proyecto, Gobierno del Estado de Puebla

Company logo

Impulsado por CXF

Construido sobre CXF con un enfoque composable, el Gobierno de Puebla creó una plataforma turística escalable que celebra la cultura, atrae nuevas audiencias y posiciona a Puebla como uno de los destinos digitales líderes de México.

Comienza Hoy

Inicia tu Customer Journey de Content-Rich Portals

Qué se Implementó

  • Esta transformación digital combinó muchos de los módulos potentes de CXF, incluyendo Gestión de Contenido Headless, Datos del Cliente y Herramientas de Engagement.
  • El contenido fue entregado en cuatro idiomas mediante una única estructura de autoría y un esquema universal, listo para su despliegue multicanal. Los datos recopilados incluyeron destinos favoritos, intereses en eventos y comportamientos de navegación de los visitantes—construyendo progresivamente perfiles que permitieron al Gobierno de Puebla entender mejor lo que inspira al público y adaptar su comunicación para obtener mejores resultados en campañas promocionales.